

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
Manifiesta los principios, valores y ejes rectores que le dan sustento y credibilidad a la labor educativa que se realiza en el mismo sustentando dicha filosofía en los fundamentos ideológicos y pedagógicos, basados en nuestra Misión, Visión y los Valores que nos rigen como una institución educativa, que tiene como objetivos claros el desarrollo de jóvenes y señoritas, competentes y capaces de afrontar los retos cada vez más desafiantes que la sociedad pone frente a ellos, en su vida cotidiana.
El CENTRO UNIVERSITARIO VICTORIA busca destacarse como una alternativa educativa para los jóvenes y señoritas de Zumpango, Estado de México, que busquen desarrollar y potencializar sus capacidades intelectuales y humanas, con el fin de poder convertirse en ciudadanos útiles y funcionales en la sociedad.
Se proyecta como una realidad educativa, capaz de alcanzar los más altos estándares educativos en el nivel Superior, contando con una infraestructura de alta calidad, un equipo docente altamente capacitado y teniendo como una política institucional, la capacitación continua de nuestra plantilla docente.
Ante los retos y desafíos, que la sociedad y la nueva normalidad, presentan a las instituciones educativas, el CENTRO UNIVERSITARIO VICTORIA, busca en todo momento hacer frente a los mismos, haciendo uso de las plataformas e instrumentos electrónicos más actuales y dúctiles, con el fin de poder brindar a nuestros alumnos y a sus familias un servicio de calidad, en pos del fortalecimiento, la capacitación y el crecimiento de nuestros alumnos, no solo en el área académica sino también en la personal.
Formar profesionales con una sólida preparación académica, habilidades prácticas y valores éticos, que contribuyan activamente al desarrollo económico, social y cultural de la región y del país.
Consolidarnos como una alternativa educativa de alto nivel, destacándose por su infraestructura moderna, docentes altamente capacitados y una política de capacitación continua. Nuestro objetivo es formar ciudadanos útiles y funcionales para la sociedad, capaces de enfrentar los retos actuales con herramientas académicas y humanas.
Respeto:
Reconocemos y valoramos las ideas, creencias y derechos de todas las personas que integran nuestra comunidad. Fomentamos un ambiente de diálogo, inclusión y convivencia armónica, donde las diferencias enriquecen nuestro aprendizaje.
Honestidad:
Actuamos con integridad, transparencia y rectitud en nuestras acciones académicas, profesinales y personales. Promovemos la verdad como pilar fundamental para construir la confianza, la credibilidad y el prestigio de nuestra institución.
Responsabilidad:
Asumimos con compromiso las consecuencias de nuestras decisiones y acciones, cumpliendo con nuestras obligaciones académicas, profesionales y sociales. Fomentamos una actitud proactiva en el aprendizaje y en la contribución al bienestar de nuestra comunidad.
Tolerancia:
Aceptamos y valoramos la diversidad de pensamientos, creencias, culturas y formas de vida. Construimos un entorno respetuoso e incluyente, donde cada persona pueda desarrollarse sin discriminación y en libertad.
Empatía:
Comprendemos a los demás desde su perspectiva, reconociendo sus emociones y necesidades, lo cual fortalece el sentido de comunidad, el trabajo colaborativo y la solidaridad entre nosotros.
Compromiso:
Contribuimos con dedicación, esfuerzo y constancia al cumplimiento de los objetivos personales, académicos e institucionales. Nos comprometemos con la formación de egresados íntegros y preparados para transformar su entorno.
Porque aquí, la educación no es solo un proceso… es una experiencia que transforma
Espacios que inspiran
En nuestras instalaciones, el espacio se convierte en posibilidad. Cada rincón está diseñado para fomentar el encuentro, el aprendizaje y la transformación.
Contamos con áreas equipadas para el desarrollo académico, artístico y humano, pensadas para que cada paso impulse el talento y la imaginación.