
Este diplomado está diseñado para capacitar personal en la atención de emergencias médicas prehospitalarias, integrando conocimientos de seguridad e higiene industrial para la prevención de accidentes laborales. El participante adquirirá habilidades para actuar en situaciones críticas, aplicar protocolos nacionales e internacionales, y garantizar la protección y bienestar tanto de las personas como del entorno de trabajo, bajo la normatividad vigente de la STPS y estándares internacionales.
Objetivo del Programa
Formar especialistas capaces de evaluar, atender y estabilizar pacientes en el ámbito prehospitalario, así como implementar medidas de seguridad e higiene industrial, previniendo riesgos laborales y contribuyendo a un ambiente de trabajo seguro y eficiente.
Competencias que desarrollará el alumno
- Aplicar
protocolos de atención médica prehospitalaria en diferentes escenarios de
emergencia.
- Implementar medidas de seguridad e higiene conforme a la normatividad de la STPS.
- Realizar evaluaciones rápidas y precisas para la toma de decisiones en situaciones críticas
- Utilizar técnicas y equipos especializados para la atención de urgencias médicas y rescates.
- Coordinar y participar en brigadas internas de emergencia y primeros auxilios industriales.
- Elaborar reportes y documentación técnica acorde a lineamientos legales y de seguridad.
- Promover una cultura de prevención de accidentes y riesgos laborales.
- Aplicar
protocolos de atención médica prehospitalaria en diferentes escenarios de
emergencia.
El egresado contará con:
- Conocimientos sólidos en atención médica prehospitalaria, anatomía, farmacología, soporte vital básico y manejo de emergencias.
- Habilidades para implementar sistemas de gestión en seguridad e higiene industrial.
- Capacidad para responder de manera inmediata y eficaz ante incidentes en entornos industriales y comunitarios.
- Preparación para coordinar equipos de respuesta y capacitación interna en primeros auxilios y seguridad.
- Compromiso con la ética, el profesionalismo y la protección de la vida.
Campo laboral

Certificaciones al egresar
- Certificación
SEP-CONOCER: EC0307.01 y EC0680.
- Curso
Stop the Bleed – avalado por el Departamento de Defensa de EE.UU. y el
American College of Surgeons.
- Constancia
DC-3 de la STPS por módulo cursado.
- Diploma
con aval universitario CUVI.
- Modelo
de atención prehospitalaria y normatividad en seguridad industrial.
- Terminología
médica, soporte vital básico, análisis de riesgos y manejo de hemorragias.
- Evaluación
de pacientes, manejo de vía aérea, farmacología y equipos contra
incendios.
- Shock,
reanimación, emergencias clínicas y trabajos en altura.
- Emergencias
cardiovasculares, neurológicas, gastrointestinales y ergonomía.
- Emergencias
músculo-esqueléticas, inmunológicas, geriátricas y toxicología.
- Emergencias
ginecológicas, trauma abdominal y documentación laboral.
- Lesiones
de tejido blando, cabeza y columna, brigadas internas y seguridad en
maniobras.