CUVI Portadas Página Web (7)
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN E INNVACIÓN DE NEGOCIOS

Está orientado a la formación de investigadores y líderes académicos con alta capacidad teórica, metodológica y ética, capaces de generar conocimiento original, evaluar sistemas educativos y proponer soluciones innovadoras a los desafíos contemporáneos en el ámbito educativo. En el Centro Universitario Victoria, este programa se distingue por su rigurosidad científica, su enfoque crítico-reflexivo y su contribución a la mejora de la calidad educativa desde una perspectiva interdisciplinaria y humanista.

Envíanos un Mensaje

Objetivo del Programa

Formar doctores en educación con las competencias necesarias para diseñar y desarrollar investigaciones educativas de alto impacto, reflexionar filosófica y epistemológicamente sobre la práctica docente, analizar políticas públicas, y liderar procesos de transformación en instituciones educativas, contribuyendo al avance del conocimiento y la mejora de los sistemas educativos.

Competencias que desarrollará el alumno

Al egresar, el estudiante será capaz de:
      • Formular, ejecutar y evaluar proyectos de investigación educativa con metodologías cualitativas, cuantitativas y mixtas.
      • Analizar críticamente los fundamentos filosóficos, epistemológicos y teórico-metodológicos de la educación.
      • Diseñar e implementar modelos de evaluación y gestión educativa con enfoque innovador.
      • Proponer estrategias de mejora institucional, curricular y docente sustentadas en evidencia científica.
      • Participar en redes académicas y de investigación para el desarrollo del conocimiento educativo.
      • Contribuir a la formulación, análisis e implementación de políticas públicas educativas.
      • Actuar con compromiso ético, rigor académico y responsabilidad social en su ejercicio profesional.
PERfil de egreso

El egresado contará con:

  • Formación sólida en investigación educativa, epistemología, evaluación, innovación y política educativa.
  • Capacidad para generar conocimiento original y pertinente en contextos educativos diversos.
  • Competencias para incidir en la mejora de instituciones y programas educativos mediante liderazgo académico.
  • Preparación para desempeñarse como investigador, asesor, formador de docentes y directivos, o académico de alto nivel.
  • Compromiso con la transformación educativa basada en principios de equidad, calidad y justicia social.
Envíanos un Mensaje

Campo laboral

Instituciones de educación superior

Como investigador, director de proyectos académicos, formador de docentes o gestor de programas de posgrado.

Centros de investigación y organismos de evaluación educativa

Participando en estudios de impacto, innovación y mejora de políticas educativas.

Sistemas educativos públicos y privados

En áreas de planeación, dirección académica, evaluación institucional o transformación curricular.

Consultoría educativa

Aportando análisis experto, diseño de estrategias y asesoría para instituciones, organismos internacionales u ONGs.

Organismos de formulación de políticas públicas

Colaborando en el desarrollo e implementación de reformas educativas.

Redes académicas nacionales e internacionales

Participando activamente en la producción, difusión y discusión del conocimiento educativo.

Diseño sin título
duración del programa

6 cuatrimestres (2 años)

Modalidad escolarizada, presencial.

Envíanos un mensaje

Reconocimiento con Validez Oficial ( RVOE) 


Clave RVOE: 20211704

Fecha de incorporación: 10 de noviembre de 2020

Modalidad: Escolarizada

Emitido por: Secretaría de Educación Pública / Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación