CUVI Portadas Página Web (9)
LICENCIATURA EN Derecho

Forma profesionales comprometidos con la justicia, preparados para interpretar, aplicar y transformar el marco jurídico desde una perspectiva ética, crítica y humanista. En Centro Universitario Victoria este programa se distingue por su sólida formación teórica, su enfoque práctico en juicios orales y su orientación hacia los derechos humanos, el derecho constitucional y los sistemas jurídicos contemporáneos.

Envíanos un Mensaje

Objetivo del Programa

Formar profesionales con conocimientos profundos del orden jurídico nacional e internacional, dotados de habilidades argumentativas, analíticas y procedimentales, con capacidad para incidir de forma ética y profesional en la solución de conflictos legales, la defensa de los derechos fundamentales y el fortalecimiento del estado de derecho.

Competencias que desarrollará el alumno

El egresado será capaz de:
  • Interpretar, aplicar y argumentar normas jurídicas en los diferentes ámbitos del derecho.
  • Desarrollar litigios en el marco del sistema acusatorio penal y procedimientos civiles, mercantiles, laborales y fiscales.
  • Actuar como asesor, defensor, juez o servidor público con fundamentos legales y compromiso ético.
  • Redactar documentos jurídicos con precisión técnica y claridad.
  • Utilizar medios alternativos de solución de controversias y herramientas digitales jurídicas.
  • Analizar reformas, jurisprudencia y legislación nacional e internacional.
  • Promover la justicia social y la defensa de los derechos humanos.

Perfil de egreso

Al concluir el programa, el egresado contará con:

  • Sólidos conocimientos en derecho civil, penal, mercantil, fiscal, constitucional, internacional y laboral.
  • Dominio de los procedimientos jurídicos orales y escritos.
  • Capacidad de análisis, interpretación y argumentación legal.
  • Preparación para desempeñarse como abogado litigante, asesor jurídico, servidor público, defensor de derechos humanos o docente.
  • Valores como la justicia, honestidad, responsabilidad, empatía y respeto al estado de derecho.
Envíanos un Mensaje

Campo laboral

Despachos jurídicos y notarías

Como abogado litigante, consultor legal o gestor jurídico.

Poder Judicial

En funciones jurisdiccionales, auxiliares o administrativas.

Ministerios Públicos y Fiscalías

Como agente, asesor jurídico o defensor.

Dependencias gubernamentales y organismos autónomos

En áreas jurídicas, de derechos humanos, transparencia o fiscalización.

Empresas públicas y privadas

Como asesor legal, encargado de cumplimiento normativo, contratos, o relaciones laborales.

Organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales

En temas de justicia internacional, migración, género, infancia o paz.

Academia e investigación jurídica

Como catedrático, capacitador o autor de publicaciones especializadas.

Ejercicio libre de la profesión

Ofreciendo servicios de asesoría, litigio o mediación.

Diseño sin título
duración del programa

9 Cuatrimestres ( 3 años ) 

Modalidad escolarizada, presencial.

Envíanos un Mensaje

Reconocimiento con Validez Oficial ( RVOE) 


Clave RVOE20211702

Fecha de incorporación4 de noviembre de 2020

Modalidad: Escolarizada

Vigencia: Indefinida

Emitido por: Secretaría de Educación Pública / Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación