CUVI Portadas Página Web (14)
LICENCIATURA EN ingeniería industrial

Forma profesionales con una sólida preparación técnica y estratégica, capaces de optimizar procesos productivos, mejorar la calidad, gestionar recursos y liderar proyectos de innovación dentro de organizaciones. En el Centro Universitario Victoria nuestro programa se distingue por tener un enfoque integral, que combina conocimientos de ingeniería, administración, tecnología y sustentabilidad, con una formación ética y orientada al desarrollo económico y social.

Envíanos un Mensaje

Objetivo del Programa

Formar profesionales con competencias para diseñar, analizar, mejorar e implementar sistemas eficientes de producción y servicios, mediante el uso de herramientas científicas, tecnológicas y administrativas, contribuyendo a la competitividad y a la mejora organizacional

Competencias que desarrollará el alumno

Al egresar, el estudiante será capaz de:
      • Diseñar y optimizar procesos industriales y logísticos.
      Implementar sistemas de gestión de calidad, seguridad y sustentabilidad.
    • Analizar y mejorar métodos de trabajo, tiempos y movimientos.
    • Aplicar herramientas estadísticas y de simulación en la toma de decisiones.
    • Administrar recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros.
    • Emplear software especializado para ingeniería, manufactura y logística.
    • Formular y evaluar proyectos de inversión con visión económica y ética.
    • Liderar equipos multidisciplinarios en entornos competitivos y cambiantes.
PERfil de egreso

El egresado contará con:

  • Conocimientos sólidos en ciencias básicas, procesos industriales, ingeniería de métodos, gestión de operaciones, control de calidad y logística.
  • Habilidades para planear, ejecutar y mejorar sistemas integrales de producción y servicios.
  • Capacidad de análisis crítico, innovación y solución de problemas reales en diversos sectores.
  • Compromiso con la mejora continua, la seguridad industrial y el desarrollo sustentable
Envíanos un Mensaje

Campo laboral

Industria manufacturera

En áreas de producción, calidad, procesos, mantenimiento o mejora continua.

Empresas de servicios

Hospitales, transporte, retail, telecomunicaciones o logística.

Corporativos y consultoras

En análisis de operaciones, eficiencia organizacional o proyectos de inversión.

Sector público

En áreas de desarrollo económico, innovación y mejora de procesos institucionales.

Empresas de tecnologías industriales

Automatización, robótica, empaques, CAD/CAM, etc.

Ámbitos especializados

Como auditor de calidad, supervisor de seguridad industrial o responsable de sistemas de gestión ambiental.

Emprendimiento

Creando o gestionando empresas propias de manufactura, logística o consultoría técnica.

Educación o investigación aplicada

En temas de productividad, sostenibilidad o innovación tecnológica.

Diseño sin título
duración del programa

9 Cuatrimestres ( 3 años ) 

Modalidad escolarizada, presencial.

Envíanos un mensaje

Reconocimiento con Validez Oficial ( RVOE) 


Clave RVOE20251035

Fecha de incorporación30 de mayo de 2025

Modalidad: Escolarizada

Emitido por: Secretaría de Educación Pública / Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación