CUVI Portadas Página Web (3)
maestría en ciencias de la administración

Está diseñada para formar líderes estratégicos con una visión analítica, global y sustentable de las organizaciones. Este programa responde a las exigencias actuales del entorno empresarial, integrando conocimientos avanzados en administración, finanzas, operaciones, mercadotecnia, dirección y desarrollo organizacional. En el Centro Universitario Victoria, la maestría se distingue por su orientación a la innovación directiva y su sólida base técnica para la toma de decisiones.

Envíanos un Mensaje

Objetivo del Programa

Formar profesionales en ciencias administrativas con las competencias necesarias para diseñar, implementar y evaluar estrategias organizacionales en ambientes complejos y cambiantes. Contribuirá a la competitividad, sustentabilidad y eficiencia de las instituciones mediante el uso de metodologías modernas, pensamiento crítico y liderazgo ético.

Competencias que desarrollará el alumno

Al egresar, el estudiante será capaz de:
    • Analizar entornos económicos, financieros y legales para la toma de decisiones estratégicas.
    • Desarrollar proyectos empresariales con enfoque en calidad, innovación y sustentabilidad.
    • Aplicar herramientas de ingeniería económica, estadística y econometría en el análisis organizacional.
    • Diseñar planes de mercadotecnia, operación y negocios.
    • Gestionar el talento humano y liderar procesos de transformación organizacional.
    • Formular diagnósticos y propuestas de rediseño empresarial con visión integral.
    • Dirigir organizaciones bajo criterios éticos, de responsabilidad social y desarrollo sostenible.
PERfil de egreso

El egresado contará con

  • Conocimientos avanzados en administración de operaciones, finanzas, mercadotecnia, talento humano y desarrollo sustentable.
  • Dominio de herramientas metodológicas para el diagnóstico, análisis y rediseño de organizaciones.
  • Habilidades directivas para liderar procesos de innovación, mejora continua y gestión del cambio.
  • Capacidad para elaborar y ejecutar planes de negocio y proyectos estratégicos.
  • Compromiso con la ética profesional, la equidad y la eficiencia organizacional.
Envíanos un Mensaje

Campo laboral

Empresas privadas

• Responsable de operaciones, finanzas, recursos humanos, 

   mercadotecnia o calidad.

 • Líder de proyectos de expansión, innovación, eficiencia o  

    transformación digital.

Sector público y gobierno

• En funciones de planeación institucional, evaluación de 

  programas, mejora organizacional o políticas de desarrollo 

  económico. 

• Consultor en diseño de procesos administrativos, 

  reestructuración o implementación de sistemas de gestión.

Consultoría y servicios profesionales

• Consultor independiente o de firma, en áreas de estrategia, 

   finanzas, mejora continua, liderazgo, planeación o    

   sostenibilidad.

 • Asesor de PyMEs en profesionalización administrativa y 

   crecimiento competitivo.

Empresas multinacionales y corporativos

• En áreas de planeación global, análisis económico, 

  coordinación regional o innovación administrativa. 

• Participación en equipos internacionales de toma de 

  decisiones o proyectos de inversión.

Educación superior y centros de investigación

• Como docente, coordinador académico o investigador en 

   temas de administración, dirección y análisis organizacional.

• Colaborador en publicaciones, foros y desarrollo de  

   modelos administrativos.

Diseño sin título
duración del programa

6 cuatrimestres (2 años)

Envíanos un mensaje

Reconocimiento con Validez Oficial ( RVOE) 


Clave RVOE: 20242422

Fecha de incorporación21 de octubre de 2024

Emitido por: Secretaría de Educación Pública / Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación