2
maestría en educación 

Está orientada al fortalecimiento de las competencias profesionales, investigativas y de liderazgo de los actores educativos. Este programa permite analizar críticamente las teorías pedagógicas contemporáneas, aplicar estrategias innovadoras en el aula y diseñar propuestas de mejora educativa desde una perspectiva ética, inclusiva y de calidad. En el Centro Universitario Victoria se distingue por su enfoque en la docencia transformadora, el uso de tecnologías educativas y la construcción de conocimiento pedagógico con impacto social.

Envíanos un Mensaje

Objetivo del Programa

Formar profesionales con capacidades teóricas, metodológicas y prácticas para transformar la realidad educativa desde una visión reflexiva, crítica e innovadora, con el propósito de mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, gestión institucional y evaluación educativa en distintos niveles y modalidades.

Competencias que desarrollará el alumno

Al egresar, el estudiante será capaz de:
    • Analizar y aplicar teorías contemporáneas del aprendizaje y la pedagogía.
    • Diseñar y evaluar propuestas didácticas pertinentes para diversos contextos.
    • Utilizar tecnologías de la información y comunicación en entornos educativos presenciales y virtuales.
    • Formular e implementar proyectos educativos desde una visión curricular e institucional.
    • Liderar procesos de innovación, mejora continua y cambio educativo.
    • Realizar investigaciones aplicadas que contribuyan a la transformación de la práctica educativa.
    • Promover la equidad, la inclusión y la calidad educativa desde un enfoque ético y comprometido.
PERfil de egreso

El egresado contará con:

  • Conocimientos sólidos en pedagogía, didáctica, currículo, evaluación, política educativa y gestión académica.
  • Habilidades para diseñar propuestas educativas con impacto en el aula, la escuela y la comunidad.
  • Capacidad para orientar, acompañar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en diferentes niveles y modalidades.
  • Formación para ejercer el liderazgo académico y colaborar en equipos interdisciplinarios.
  • Compromiso con el desarrollo humano, la transformación educativa y la investigación aplicada.
Envíanos un Mensaje

Campo laboral

Instituciones educativas públicas y privadas

En áreas de docencia, asesoría académica, coordinación pedagógica o diseño curricular.

Organismos gubernamentales y descentralizados

En programas de formación docente, innovación educativa o evaluación institucional.

Organizaciones no gubernamentales

En proyectos educativos de impacto comunitario, inclusión, equidad o desarrollo social.

Centros de investigación y universidades

En labores docentes, investigativas o de desarrollo de modelos educativos.

Empresas o consultorías especializadas

En capacitación, diseño de contenidos instruccionales, tecnología educativa o formación continua.

Ejercicio independiente, como consultor

Asesor pedagógico o desarrollador de proyectos educativos.

Diseño sin título
duración del programa

6 cuatrimestres (2 años)

Envíanos un mensaje

Reconocimiento con Validez Oficial ( RVOE) 


Clave RVOE20211703

Fecha de incorporación: 10 de noviembre de 2020

Emitido por: Secretaría de Educación Pública / Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación